Ir al contenido principal

Entradas

MARZO 2016

 ACTIVIDADES ARTÍSTICO CULTURALES MARZO 2016 DOMINGO 6 Exhibición de bailes Grupo Dance Cover de k-pop 12:00 h Visita guiada 13:00 h Teatro Rafita y el petate volador Coordinación Nacional de Conservación  del Patrimonio Cultural - INAH 13:30 h DOMINGO 13 Narración de cuentos infantiles Alas y raíces a los niños 12:00 h Visita guiada 13:00 h Teatro Rafita y el petate volador Coordinación Nacional de Conservación  del Patrimonio Cultural 13:30 h DOMINGO 20 Curanderos urbanos Terapia de medicina alternativa 12:00 h Narración de cuentos infantiles Alas y raíces a los niños 12:00 h Visita guiada 13:00 h Danza árabe Grupo Gamaal Oyounik 13:30 h TALLER CREATIVO PARA  LA FAMILIA Domingos 6, 13 y 20 14:00 h VISITAS Guiadas Participativas Apoyo de investigación Previa reservación con  Mtra.  Silvia Rivas, ext. 413509 Lunes a viernes 10:00 a 15:00 h...

NOCHE DE MUSEOS FEBRERO 2016

N O C H E   D E   M U S E O S  FEBRERO 2016 Actividades: Visita guiada interactiva 18 h Teatro musical / Danza jazz 19 h  “La Tiritona”. Taller de Teatro Musical “Teatrical”    A cargo de Claudia Romero Herrera. Claudia Romero Herrera  es autora y directora teatral, egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, y diplomada en la profesionalización de la enseñanza de las artes a través de la Educación Estética. Ha dirigido Beckett o In Godot We Trust, La Inocencia de las Bestias,  y  Mexicano Flores,  éste último, un musical de su autoría. Ha sido discípula de creadores teatrales como Perla Szuchmacher, Sandra Félix, Alberto Villarreal, Estela Leñero, entre otros. Ha recibido apoyos del IMJUVE, el FONCA, el CENART y EFITEATRO. “La Tiritona”: Creación colectiva del grupo TEATRICAL, a partir de improvisaciones en clase y un texto de Elena Poniatowska sobre los 30 años de...

FEBRERO 2016

ACTIVIDADES ARTÍSTICO CULTURALES FEBRERO 2016 DOMINGO 14 Narración de cuentos Alas y raíces a los niños 12:00 h Visita guiada 13:00 h Exhibición del taller  de flamenco 13:00 h Teatro Nora regresa Compañía Teatralizarte 13:30 h DOMINGO 21 Danza Regional Ballet Ollimpaxqui 12:00 h Visita guiada 13:00 h Teatro Nora regresa Compañía Teatralizarte 13:30 h MIÉRCOLES 24 Noche de museos Teatro jazz  Compañía la Tritona 18:00 h DOMINGO 28   Medicina alternativa Curanderos urbanos 12:00 h Narración de cuentos Alas y raíces a los niños 12:00 h Visita guiada 13:00 h Música rock Academia Resonare rock 13:30 h BIBLIOTECA Martes a viernes  9:00 a 14:00  y  15:00  a 18:00  h VISITAS Visitas guiadas Participativas Apoyo de investigación Previa reservación con Silvia Rivas, ext. 413509 Lunes a viernes 10:00 a 15:00 h TALLERIS...

TRUEQUE DE JUGUETES

TRUEQUE DE JUGUETES 13 de Diciembre de 2015 |  9 h | Entrada libre El objetivo de este trueque es darle otro espacio apreciativo a nuestros juguetes sin tener que desecharlos, y entregarle un valor agregado a otros participantes para fomentar el  intercambio comunitario. BASES: 1) Se aceptarán 5 juguetes como máximo por  participante. 2)Los juguetes deben estar en perfectas condiciones (no rotos, no sucios y completos). 3) Se otorgarán de 1 a 3 boletos por juguete (con base en las características que tenga cada juguete). 4)Los boletos que se entreguen serán canjeados por otros juguetes participantes, el mismo día del trueque, no habrá fecha posterior. 5)La recepción de juguetes será  a partir de las 9 hasta las 11 h. El canje será de 12 a 15 h. 6)Los participantes que no logren un canje, tendrán opción a donar los objetos para niños de escasos recursos con una asociación civil. 7)El trueque se realizará en el ...

EXPOSICIÓN TEMPORAL

LA CRUZ Y LA PIEDRA: Los primeros pasos de los Agustinos en la Nueva España Inauguración: 9 de Diciembre de 2015 Horario: 19 h, Entrada libre Duración: Del 9 de Diciembre de 2015 al 30 de Marzo de 2016 El exconvento agustino de San Juan Evangelista en Culhuacan, presenta la exposición:  La cruz y la piedra: primeros pasos de los agustinos en  Nueva España,  con el propósito de mostrar el inicio de la evangelización en los territorios recién conquistados, bajo la responsabilidad de las órdenes mendicantes. En los conventos construidos con el trabajo y los materiales aportados por los naturales, se desarrollaron actividades como catequizar, enseñar y aprender lenguas y oficios, hasta fabricar papel, como es el caso del exconvento de Culhuacan. La exposición se compone por aproximadamente veinte piezas que están bajo el resguardo de diferentes museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre las que destacan; un Cristo de caña, una escultura...

NOCHE DE MUSEOS

 NOCHE DE MUSEOS 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ACTIVIDADES Visita guiada interactiva 18:00 Hrs. Música Rock | Blues | Funk "Proyecto JAIWI" 19:00 Hrs.

CICLO DE CONFERENCIAS

LOS SONIDEROS Una tradición urbana 5, 12 ,19 y 26 de noviembre de 2015 17 h | Entrada libre