Ir al contenido principal

EXPOSICIÓN TEMPORAL

"LOS AGUSTINOS EN CULHUACÁN"
Selección de Registro Fotográfico
Del 25 de Octubre al 15 de 
Diciembre 2013
Inauguración: 25 de Octubre 2013
Horario: 17:00 Hrs.

Introducción:

La exposición fotográfica tiene como propósito, mostrar la importancia del registro y conservación de los monumentos históricos, iniciada por el Museo Nacional a principios del siglo XX. El amplio acervo que se encuentra en los Archivos de la Fototeca Nacional y el de la Fototeca Constantino Reyes-Valerio, contienen además, imágenes de monumentos artísticos y arqueológicos que son considerados patrimonio cultural de nuestro país.
Se presenta el registro fotográfico de genuinas joyas conventuales de la orden agustina del siglo XVI; San Agustín y Culhuacán, situados en la Ciudad de México, Tlayacapan, estado de Morelos, Acolman, en el estado de México y Epazoyucan, Actopan e Ixmiquilpan, del  estado de Hidalgo. Monasterios que fueron construidos apegados a la ruta trazada por los agustinos en su misión evangelizadora.
En las imágenes se observa la presencia de la orden agustina, en la zona chinampera del antiguo señorío de Culhuacán; mediante la construcción del conjunto conventual, que albergó alrededor de doce religiosos, encargados de llevar a cabo la evangelización, los bautizos y la doctrina en los poblados aledaños al convento.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA

PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA Presenta: Cronista Beatriz Ramírez González

CORO MELOS GLORIAE

PRESENTACIÓN DEL CORO MELOS GLORIAE DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 12 H - ENTRADA LIBRE Fundado en 1998 por Juan Manuel Lara Cárdenas, especialista en Canto Gregoriano e Investigador en el CENIDIM del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Coro Melos Gloriae ha participado en algunos de los festivales más importantes de música antigua en diversas entidades de la República Mexicana, así como en diferentes recintos históricos de la Ciudad de México. Actualmente, se conforma por doce cantores especialistas en Canto Gregoriano, un organista y un editor de partituras. Director: Juan Manuel Lara Cárdenas Organista: Gregorio Torres Castañeda. Sopranos: Mónica Paola Aguilera Zertuche, Noemí Villegas Nicolau, Bárbara Hernández Sepúlveda. Mezzosopranos: Guadalupe Laura Urbán, Arlem López Ballesteros, Vanessa Millán García. Tenores: Oscar González Hernández, Carlos Alberto Vázquez Fuentes, Víctor Cisneros Castro. Bajos: Edgar Bennet Bucio, Miguel Torres Casta...

LOS LIBROS DE BAUTISMO EN CULHUACÁN

TEMA DEL MES LOS LIBROS DE BAUTISMO DE CULHUACÁN   La información que se observa en estos libros de bautismo son: los nombres de las personas bautizadas y el de sus padres; las distintas castas de mestizos, indios, españoles y mulatos; los nombres de los barrios y los poblados: Tomatlán, San Antonio, San Andrés, San Simón, Santa María, San Lorenzo y Xochimilco, así como las haciendas de San Nicolás Tolentino, Los Dolores, San Antonio Coapa y la Estrella. Un dato que sobresale por los acontecimientos políticos y sociales del momento, es el bautizo de un niño español de la hacienda de San Nicolás, el día 16 de septiembre de 1810, en pleno movimiento social por la independencia de México.