Ir al contenido principal

CAMBIO DE FECHA



MUESTRA FOTOGRÁFICA TEMPORAL

Creación visual 60 milímetros
PRESENTAN

ESPACIOS Y MOMENTOS DE MÉXICO

Imágenes que invitan a conocer, apreciar 
y disfrutar México;
naturaleza, arquitectura, celebraciones y cultura.

Invitado especial
Grupo de danza regional, artístico y folclórico
NAYAR

Inauguración
8 de octubre de 2017, 12 h
hasta el 22 de octubre, entrada libre

INTRODUCCIÓN


La muestra fotográfica “Espacios y Momentos de México” es el resultado del trabajo colectivo de fotógrafos que conforman el grupo Creación Visual 60 milímetros y que proponen descubrir de otra forma todo aquello que compone nuestro contexto social, cultural y natural.

En estas imágenes esta plasmada la particular visión de los creadores fotográficos que aportan su interés por mostrar nuestro cosmos visual y acercarnos a aspectos que cada uno quiere compartir, por su belleza, su grandeza, su historia o la destreza de su factura. Paisajes, edificios, construcciones, ceremonias o acciones y actividades simples, cotidianas, pero creativas y productivas, que conforman la diaria convivencia.

Continuando una tradición visual asentada en la identidad de nuestra cultura, mas allá de lo superficial, la intención es invitar a disfrutar, apreciar y valorar lo que nos distingue como país y cultura, aquello por lo que miles de paseantes deciden venir y recorrer grandes distancias e invertir sumas importantes por pisar la arena de nuestras playas, por subir a lo alto de una pirámide, por adentrase en las selvas, o retar a los desiertos, por caminar por callejones y plazuelas o por degustar platos únicos que conforman nuestro paladar, por escuchar la música y observar murales y esculturas.

Esta intención es el móvil de esta colección fotográfica conformada por las obras de Jessica García, Elder Díaz, Enrique Padilla, Eddi Frías, Ricardo morales, Victor Leon, Ahuitz Maldonado, Angélica Ortíz, Anaid Rivera, Luis Hernández, Manik Pérez, Gerardo Zamora, Hector Estrada, Caro Luna, Sonia Quiroz, Uriel Pacheco, Viridiana García, Guadalupe Martínez.

México país lleno de Pueblos Mágicos, litorales idílicos, montañas de leyenda, culturas milenarias, artistas de fama, cocina de patrimonio mundial, ciudades modernas y altas tecnologías es lo que tenemos para vivir y sentir nuestra existencia como habitantes de esta singular región.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA

PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA Presenta: Cronista Beatriz Ramírez González

CORO MELOS GLORIAE

PRESENTACIÓN DEL CORO MELOS GLORIAE DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 12 H - ENTRADA LIBRE Fundado en 1998 por Juan Manuel Lara Cárdenas, especialista en Canto Gregoriano e Investigador en el CENIDIM del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Coro Melos Gloriae ha participado en algunos de los festivales más importantes de música antigua en diversas entidades de la República Mexicana, así como en diferentes recintos históricos de la Ciudad de México. Actualmente, se conforma por doce cantores especialistas en Canto Gregoriano, un organista y un editor de partituras. Director: Juan Manuel Lara Cárdenas Organista: Gregorio Torres Castañeda. Sopranos: Mónica Paola Aguilera Zertuche, Noemí Villegas Nicolau, Bárbara Hernández Sepúlveda. Mezzosopranos: Guadalupe Laura Urbán, Arlem López Ballesteros, Vanessa Millán García. Tenores: Oscar González Hernández, Carlos Alberto Vázquez Fuentes, Víctor Cisneros Castro. Bajos: Edgar Bennet Bucio, Miguel Torres Casta...

LOS LIBROS DE BAUTISMO EN CULHUACÁN

TEMA DEL MES LOS LIBROS DE BAUTISMO DE CULHUACÁN   La información que se observa en estos libros de bautismo son: los nombres de las personas bautizadas y el de sus padres; las distintas castas de mestizos, indios, españoles y mulatos; los nombres de los barrios y los poblados: Tomatlán, San Antonio, San Andrés, San Simón, Santa María, San Lorenzo y Xochimilco, así como las haciendas de San Nicolás Tolentino, Los Dolores, San Antonio Coapa y la Estrella. Un dato que sobresale por los acontecimientos políticos y sociales del momento, es el bautizo de un niño español de la hacienda de San Nicolás, el día 16 de septiembre de 1810, en pleno movimiento social por la independencia de México.