Ir al contenido principal

OCTUBRE 2017



ACTIVIDADES
ARTÍSTICO CULTURALES
OCTUBRE 2017

DOMINGO 8
Muestra fotográfica temporal
Espacios y momentos de México
Inauguración 12:00 h
Hasta el 22 de octubre

Nayar
Danza regional
13:00 h

Música clásica
Grupo Orphelyum
14:00 h

Jazz dance
Grupo  Skys cial estudio
15:00 h

DOMINGO 15
Danzón
Grupo Danzón por siempre danzón
12:00 h

Música mexicana
Grupo Las Hormigas
13:30 h

16 AL 20 DE OCTUBRE
XXXI CONGRESO DE LA REGIÓN 
DE LOS LAGOS DEL VALLE DE MÉXICO
9:00 a 18:00 h

DOMINGO 22
Danza árabe
Gamaal oyounik
12:00 h

Taller
Como prevenir los riesgos
MIDE - Museo interactivo
de economía
13:30 h

MIÉRCOLES 25
Noche de museos
Visita guiada
Fernando Menéndez
18:00 h

VIERNES 27
Fiesta de calaveras
Muestra de ofrendas
Teatro: Compañía de teatro danzite
Los locos adams en halloween
18:00 h

DOMINGO 29
Medicina alternativa
Curanderos urbanos
12:00 h

Exhibición de bailes
Grupo Latino de Coyoacán
12:00 h

Actividad educativa
Cuando la tierra se movió en México
Versión libre del libro de: Josefina Martínez B.
Elena Sepúlveda O. y Rossana Culasiati S.
Para niños, jóvenes y familias
13:00 h

Conferencias
La diosa Chicomecoatl
y sus ciudades
Alejandro Morales Jiménez
16:00

Rasgos y peculiaridades
 del Nahual en los pueblos de
Milpa Alta
Alejandra Sánchez Galicia
17:00 h

RECORRIDOS Y TALLERES
CREATIVOS PARA LA FAMILIA
Marcador de juego de pelota,
celebración y sacrificio.
Elaboración de maqueta
15 de octubre, 13:00 h


BIBLIOTECA
Martes a viernes
9:00 a 14:00  y 15:00 a 18:00 h

TALLERES ARTÍSTICOS  Y MANUALES
Ritmos latinos:
Martes,jueves y sábados
9:00 a 10:30 h
Donativo: $ 20.°° por clase

Danza Regional:
Miércoles, 15:00 a 18:00 h
Jueves, 16:00 a 18:00 h
Sábado, 10:30 a 14:30 h
Donativo: $150.°° Mensuales

Pintura en Óleo:
Sábado, 10:00 a 12:00 h
Donativo $ 50.°° Mensuales

Pintura Acrílica:
Domingos, 12:00 a 17:00 h
Donativo: $15.°° por clase

Salsa, Cumbia y Danzón:
Sábado, 16:00 a 18:00 h
Donativo $100.°° Mensuales

Danzón:
Martes, 15:00 a 17:00 h
Viernes, 15:00 a 17:00 h
Domingo, 9:00 a 11:00 h
Donativo $150.°° Mensuales

Cartonería:
Martes, 16:00 a 18:00 h
Domingo, 10:00 a 14:00 h
Donativo $ 170.°° Mensuales

Guitarra clásica y música popular:
Sábado, 10:00 a 12:00 h
12:00 a 14:00 h
Donativo $150.°° Mensuales

Danza Mexihcah precuauhtemica:
Sábado y Domingo, 15:00 a 17:00 h

Taller de coro:
Miércoles y viernes
16:00 a 18:00 h
Niños y adultos





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA

PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA Presenta: Cronista Beatriz Ramírez González

CORO MELOS GLORIAE

PRESENTACIÓN DEL CORO MELOS GLORIAE DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 12 H - ENTRADA LIBRE Fundado en 1998 por Juan Manuel Lara Cárdenas, especialista en Canto Gregoriano e Investigador en el CENIDIM del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Coro Melos Gloriae ha participado en algunos de los festivales más importantes de música antigua en diversas entidades de la República Mexicana, así como en diferentes recintos históricos de la Ciudad de México. Actualmente, se conforma por doce cantores especialistas en Canto Gregoriano, un organista y un editor de partituras. Director: Juan Manuel Lara Cárdenas Organista: Gregorio Torres Castañeda. Sopranos: Mónica Paola Aguilera Zertuche, Noemí Villegas Nicolau, Bárbara Hernández Sepúlveda. Mezzosopranos: Guadalupe Laura Urbán, Arlem López Ballesteros, Vanessa Millán García. Tenores: Oscar González Hernández, Carlos Alberto Vázquez Fuentes, Víctor Cisneros Castro. Bajos: Edgar Bennet Bucio, Miguel Torres Casta...

LOS LIBROS DE BAUTISMO EN CULHUACÁN

TEMA DEL MES LOS LIBROS DE BAUTISMO DE CULHUACÁN   La información que se observa en estos libros de bautismo son: los nombres de las personas bautizadas y el de sus padres; las distintas castas de mestizos, indios, españoles y mulatos; los nombres de los barrios y los poblados: Tomatlán, San Antonio, San Andrés, San Simón, Santa María, San Lorenzo y Xochimilco, así como las haciendas de San Nicolás Tolentino, Los Dolores, San Antonio Coapa y la Estrella. Un dato que sobresale por los acontecimientos políticos y sociales del momento, es el bautizo de un niño español de la hacienda de San Nicolás, el día 16 de septiembre de 1810, en pleno movimiento social por la independencia de México.