Ir al contenido principal

EXPOSICIÓN TEMPORAL



- LUCES Y ESPÍRITUS -

Presenta
Grupo Creación Visual 60 mm
Inauguración 11 de marzo, 12 h
Hasta el 8 de abril de 2018
Entrada libre

Con la participación del Trío Monarca
Trovas Yucatecas y Cubanas.


INTRODUCCIÓN

La muestra fotográfica “LUCES Y ESPÍRITUS” presenta el trabajo colectivo del grupo Creación Visual 60 milímetros, con imágenes abstractas en diferente grado, que se separan de la visión de la fotografía como reproductor de la realidad y le dan la libertad de mostrarse como una técnica generadora de elementos visuales propios. Luz, Color, Forma, Contraste, Espacio, etc.
           
En estas imágenes los creadores fotográficos se dejan llevar por el gusto de hacer de la fotografía una vía no solo para representar el mundo visible y si para encontrar otra dimensión y atractivo visual del mundo circundante.

Utilizando técnicas fundamentales de la fotografía como larga exposición, barridos, desenfoque, “rackfocus”, “rackzoom” etc. se encuentra una gama de posibilidades que pueden ir desde el trabajo lúdico o el experimento hasta la búsqueda y propuesta específica de imágenes que provoquen experiencias sensoriales y también sensaciones y emociones mas profundas. Para ello también es un aspecto importante la dimensión de las imágenes en tamaños que permiten observar las piezas a diferentes distancias y apreciar diferentes efectos visuales.

La exploración ha sido un rasgo importante en el campo de la fotografía y también en la consolidación de conceptos visuales mas elaborados. Finalmente la fotografía siempre ha sido una forma de ampliar nuestra manera de ver el mundo.

Esta intención es el móvil de la colección fotográfica conformada por las obras de Jessica García, Enrique Padilla, América Cepeda, Ahuitz Maldonado, Angélica Ortíz, Cesar García, Mario Torre Lemus y Miguel Angel Gómez Director y fundador del grupo. 


                                                         Miguel Angel Gómez V.                                  
                                     “La fotografía es un diálogo constante con la luz”






Comentarios

Entradas más populares de este blog

MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA

PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA Presenta: Cronista Beatriz Ramírez González

CORO MELOS GLORIAE

PRESENTACIÓN DEL CORO MELOS GLORIAE DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 12 H - ENTRADA LIBRE Fundado en 1998 por Juan Manuel Lara Cárdenas, especialista en Canto Gregoriano e Investigador en el CENIDIM del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Coro Melos Gloriae ha participado en algunos de los festivales más importantes de música antigua en diversas entidades de la República Mexicana, así como en diferentes recintos históricos de la Ciudad de México. Actualmente, se conforma por doce cantores especialistas en Canto Gregoriano, un organista y un editor de partituras. Director: Juan Manuel Lara Cárdenas Organista: Gregorio Torres Castañeda. Sopranos: Mónica Paola Aguilera Zertuche, Noemí Villegas Nicolau, Bárbara Hernández Sepúlveda. Mezzosopranos: Guadalupe Laura Urbán, Arlem López Ballesteros, Vanessa Millán García. Tenores: Oscar González Hernández, Carlos Alberto Vázquez Fuentes, Víctor Cisneros Castro. Bajos: Edgar Bennet Bucio, Miguel Torres Casta...

LOS LIBROS DE BAUTISMO EN CULHUACÁN

TEMA DEL MES LOS LIBROS DE BAUTISMO DE CULHUACÁN   La información que se observa en estos libros de bautismo son: los nombres de las personas bautizadas y el de sus padres; las distintas castas de mestizos, indios, españoles y mulatos; los nombres de los barrios y los poblados: Tomatlán, San Antonio, San Andrés, San Simón, Santa María, San Lorenzo y Xochimilco, así como las haciendas de San Nicolás Tolentino, Los Dolores, San Antonio Coapa y la Estrella. Un dato que sobresale por los acontecimientos políticos y sociales del momento, es el bautizo de un niño español de la hacienda de San Nicolás, el día 16 de septiembre de 1810, en pleno movimiento social por la independencia de México.