Ir al contenido principal

SEPTIEMBRE 2019



ACTIVIDADES CULTURALES
SEPTIEMBRE 2019

DOMINGO 1
Música
Banda Das Capital
12:00 h

Música mexicana
Grupo Las hormigas
13:30 h

DOMINGO 8
Danza regional
Grupo Nikte ´Ha
12:00 h

Música y danza mexicana
Grupo Kusimarca
13:30 h

VIERNES 13
Cine debate para adultos
13:00 h

DOMINGO 15
Música andina
Grupo Pukara
12:00 h

Música mexicana
Cesar León
13:30 h

VIERNES 20
Noche mexicana
Música, danza, gastronomía y rifa
17:00 h

DOMINGO 22
Escuela de danza tribal
bellydance y fusiones
12:00 h

Danza regional
Grupo Iztayolotl
13:30 h

MIÉRCOLES 25
Noche de museos
Vista guiada
Orphelyum, música celta
18:00 h

JUEVES 26
Conferencias
80 aniversario INAH
17:00 h

DOMINGO 29
Danza regional
Grupo Raíces de México
12:00 h

Banda infantil y juvenil
del pueblo de
San Francisco Culhuacán
13:30 h

SERVICIO DE BIBLIOTECA
Martes a viernes
9:00 a 14:00 h y de 15:00
a 18:00 h

COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Visitas guiadas
Previa reservación: 
Adriana Castor Álvarez
adriana_castor@inah.gob.mx

TALLERES ARTÍSTICOS Y DE
MANUALIDADES
Ritmos latinos:
Martes, jueves y sábados
9:00 a 10:30 h
Donativo: $ 20.°° por clase

Yoga:
Lunes, miércoles y viernes
9:30 a 11:00 h
Donativo $20.°° por clase

Danza árabe:
Sábado de 15:00 a 16:00 h
Donativo $200.°° Mensuales


Danza Regional:
Miércoles, 15:00 a 18:00 h
Jueves, 16:00 a 18:00 h
Sábado, 10:30 a 14:30 h
Donativo: $150.°° Mensuales


Pintura en Óleo:
Sábado, 10:00 a 12:00 h
Donativo $50.°° Mensuales


Danzón:
Martes, 15:30 a 17:45 h
Viernes, 15:30 a 17:45 h
Domingo, 9:00 a 11:00 h
Donativo $150.°° Mensuales


Cartonería:
Martes, 16:00 a 18:00 h
Domingo, 10:00 a 14:00 h
Donativo $ 170.°° Mensuales


Taller  infantil Jugando al teatro:
“Tedi motorcito”
Martes y viernes, 16:30 a 17:50
Sábado, 11:30 a 13:00 h
Donativo $150.°° Mensuales


Ballet clásico:
Sabado de 16:00 a 18:00 h
Donativo $200.°° Mensuales


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA

PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA DE IZTAPALAPA Presenta: Cronista Beatriz Ramírez González

CORO MELOS GLORIAE

PRESENTACIÓN DEL CORO MELOS GLORIAE DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 12 H - ENTRADA LIBRE Fundado en 1998 por Juan Manuel Lara Cárdenas, especialista en Canto Gregoriano e Investigador en el CENIDIM del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Coro Melos Gloriae ha participado en algunos de los festivales más importantes de música antigua en diversas entidades de la República Mexicana, así como en diferentes recintos históricos de la Ciudad de México. Actualmente, se conforma por doce cantores especialistas en Canto Gregoriano, un organista y un editor de partituras. Director: Juan Manuel Lara Cárdenas Organista: Gregorio Torres Castañeda. Sopranos: Mónica Paola Aguilera Zertuche, Noemí Villegas Nicolau, Bárbara Hernández Sepúlveda. Mezzosopranos: Guadalupe Laura Urbán, Arlem López Ballesteros, Vanessa Millán García. Tenores: Oscar González Hernández, Carlos Alberto Vázquez Fuentes, Víctor Cisneros Castro. Bajos: Edgar Bennet Bucio, Miguel Torres Casta...

LOS LIBROS DE BAUTISMO EN CULHUACÁN

TEMA DEL MES LOS LIBROS DE BAUTISMO DE CULHUACÁN   La información que se observa en estos libros de bautismo son: los nombres de las personas bautizadas y el de sus padres; las distintas castas de mestizos, indios, españoles y mulatos; los nombres de los barrios y los poblados: Tomatlán, San Antonio, San Andrés, San Simón, Santa María, San Lorenzo y Xochimilco, así como las haciendas de San Nicolás Tolentino, Los Dolores, San Antonio Coapa y la Estrella. Un dato que sobresale por los acontecimientos políticos y sociales del momento, es el bautizo de un niño español de la hacienda de San Nicolás, el día 16 de septiembre de 1810, en pleno movimiento social por la independencia de México.